top of page

Cataratas, ¿qué son?

     Hoy en día una de las cirugías más frecuente a nivel mundial es la de catarata. Pero… ¿qué son las cataratas? ¿Puedo yo tener cataratas?

     Dentro de nuestros ojos tenemos un lente natural, el cristalino, que se encarga de enfocar la luz para que esta llegue de manera adecuada a la retina (para más detalles sobre las partes del ojo los invito a la sección “El ojo y sus partes”). Con la edad el cristalino envejece y esto es completamente normal (como sucede cuando aparecen las canas). Cuando este cristalino que normalmente es transparente envejece, pierde su claridad y la luz empieza a tener problemas para entrar de forma adecuada al ojo. Esto se traduce en una distorsión de las imágenes.

     Cuando el cristalino pierde su claridad le llamamos “catarata”. Existen distintos tipos de catarata y se puede presentar a distintas edades. Por lo general las vemos a partir de los 65 años, sin embargo se pueden presentar antes cuando existe alguna enfermedad o aún en personas sanas.

     La cataratas se detectan en una consulta oftalmológica y se tratan mediante cirugía; actualmente no existen medicamentos para retirarlas. La cirugía de catarata  consiste en retirar el cristalino opaco y colocar un nuevo lente intraocular para que las imágenes que lleguen al ojo mantengan un buen enfoque. Existen muchos tipos de lente intraocular y el ideal para cada paciente será algo que se deberá analizar de forma individual por su médico tratante.

Cristalino sano
Hospital Zambrano Hellion 
Piso 1 
Departamento de Oftalmología y Ciencias Visuales 

Teléfono

81 8888 0555

81 1599 0564

Correo electrónico

pedromario@tec.mx

Retina Médica y Quirúrgica Avanzada. Todos los Derechos Reservados. 2018

Retina en Monterrey

bottom of page